SUSCRIBETE Y DESCARGA EL MANUAL DE PRÓTESIS CAPILARES - ¡OK, LO QUIERO!

Cómo preparar una prótesis capilar antes de la instalación

Cuando ordenas por primera vez una prótesis capilar para hombre ya sea personalizada o de stock, te darás cuenta que la base tiene un excedente de material, por ejemplo; malla suiza, malla francesa, de monofilamento, plastificada, etc. (como se muestra en la imagen de abajo en una malla suiza).

El sobrante de material es como un sello de garantía que te indica que la prótesis es nueva. Asegúrate de que cuando recibas una unidad se encuentre en este estado.

Por otro lado, además de indicarte que la prótesis es nueva, también es un margen de sobra para recortar esa parte e ir afinando detalles a tu gusto.

Tanto para las prótesis capilares personalizadas o de stock su preparación es distinta. A continuación te explicamos cómo se preparan cada una de ellas.

Cómo recortar una prótesis capilar personalizada (a medida)

En este tipo de prótesis capilares no hay de hacerles gran cambio ya que se encuentran hechas a medida, el único ajuste que se le tiene que hacer es que solamente con unas tijeras vas a recortar el excedente de material al ras de donde comienza el cabello. 

A veces algunos usuarios recortan dejando de 1 a 2 milímetros de material de sobra en la zona frontal. Este sobrante les permite a esos usuarios poder hacer presión con sus manos y bajar la unidad para pegar el frontal con adhesivos líquidos. Esta técnica es opcional y la puedes aplicar tanto para la prótesis personalizada o de stock.

Nota: Si eres un usuario experimentado, te recomendamos que cortes todo ese excedente de material al ras de donde comienza el cabello de tu prótesis, sin dejar sobras para que se vea inclusive un poco más real.

Recortar una prótesis capilar para hombre de stock

La mayoría de las prótesis de stock tienen el mismo tamaño ovalado de 9″ de largo x 8″ de ancho (23cm x 20cm). Quedará en tus manos ajustar el tamaño y formar el área a la cual deseas cubrir, para ello vas a realizar lo siguiente:

 

                   

 

1.- Coloca el molde de plástico sobre tu cabeza y con un marcador calcar la zona calva. El molde ya viene incluido en la compra de tu prótesis capilar.

2.- Recorta el molde y colócalo sobre la parte interna de tu prótesis.

3.- Sobre la parte interna de la prótesis vas a colocar el molde y con ayuda de un cutter vas a recortar tratando de encajar solo la punta del cutter. Al no encajar tanto la punta del cutter lograrás un corte uniforme y no cortarás el cabello de tu prótesis.

4.- Puedes hacer pequeños cortes en determinadas áreas para que te sirvan de guía al momento de hacer el corte completo.

Consejos

Evita lo más que puedas penetrar con el cutter la base de tu prótesis capilar para evitar daños al sistema. Mientras recortas la base imagina que estás dibujando una línea en vez enterrar el cutter. 

No te asustes si pierdes poco cabello, mientras sea poco está dentro de lo normal.

Si te sientes inseguro de recortar la base de tu prótesis capilar al tamaño exacto, puedes intentar primero recortarla un poco más grande de lo realmente deseado.

Una vez que finalices humedece el cabello con un atomizador, coloca la prótesis sobre tu cabeza llevando el cabello hacía atrás y analiza que tanto sobró para hacer otro ajuste.

Y bueno esto ha sido todo, si te gustó este consejo no olvides descargar nuestro eBook “Prótesis Capilares Una Guía Completa Paso a Paso” en donde te explicamos más detalles, recuerda que es completamente gratis.

Suscríbete a nuestro boletín y recibe GRATIS

Prótesis Capilares Una Guía Completa Paso a Paso

Nuestro eBook “Prótesis Capilares Una Guía Completa Paso a Paso” ¡ACTUALIZADO!

Si buscas solucionar tu problema de calvicie por medio de una prótesis capilar y no sabes por dónde empezar, este libro es para ti.