Cortar la base de tu prótesis capilar por primera vez puede ser abrumador si no tienes la experiencia. En sección te explicamos como recortar la base paso a paso.
Hay usuarios que al recibir su prótesis capilar van y recurren con su estilista de confianza para que les realice el servicio completo, pero a veces no está al alcance de muchos.
Si no tienes el servicio completo a tu alcance, tal vez este tutorial te sea de gran ayuda.
Materiales a necesitar para recortar la base de tu prótesis capilar
- Tijeras de peluquero
- Marcador a base de agua
- Cinta métrica flexible

Considera estos 3 factores antes de realizar los cortes:
1.- Las tijeras deben de ser de peluquero para lograr que los cortes sean precisos.
2.- El marcador deberá ser a base de agua, o cualquier rotulador que te permita marcar una línea y después borrarla.
3.- La cintra métrica debe de ser flexible para que se adapte fácilmente a la forma de la prótesis capilar y sus curvaturas.
Procedimiento:
Para comenzar, debes primero cortar con las tijeras de peluquero el excedente de material, es decir, el área sin cabellera como se muestra en la imagen.
En el caso de este ejemplo hemos usado una prótesis capilar de stock de malla de monofilamento, el procedimiento es el mismo para cualquier diseño.

Ahora debes tomar la cinta métrica y medir el tamaño que deseas cortar.
Debes hacer esto tanto para medir el largo como el ancho de la base.
Es importante que las medidas que pretendas cortar hayan sido medidas extraídas directamente del área despoblada de tu cabeza.
Si actualmente estás usando una prótesis capilar mientras recortas la nueva, extrae siempre las medidas directamente de la zona despoblada.
Memoriza las medidas para que no tengas que medir tu cabeza en cada cambio de unidad.

Luego debes unir las marcas para hacer una línea sólida alrededor de la base.
Opcionalmente puedes colocar una cinta adhesiva Contorno CC que te servirá de guía para darle forma a la zona posterior donde irán colocadas las cintas de este tipo.
La cinta Contorno CC es una forma estándar que se ajusta en la gran mayoría de casos, pero también puedes requerir hacer la curvatura más ancha, por favor evalúa esto antes de cortar.

Ha llegado el momento de redimensionar la base
Sujeta las tijeras como si se tratase de un cutter y ve cortando la base sin enterrar mucho el filo de la tijera.
En este punto te preguntarás si se puede usar cutter en vez tijeras, y la respuesta es que no se recomienda.
El cutter es más arriesgado que las tijeras, ya que al tener más filo cortaría también parte del cabello de la prótesis capilar.
En cuanto a la zona frontal, asegúrate de dejar un mínimo de 5″ de ancho o un máximo de 5.5″ para la frente, ya que este es el tamaño promedio de la frente de una persona.
Algo así se tendría que ver el resultado final:

Recomendación en general
Existen algunos diseños de prótesis capilares que no se le pueden hacer grandes ajustes, como por ejemplo nuestra prótesis Belacombo.
Nuestra Belacombo tiene una parte plastificada de 2.0″ atrás y 1.50″ en los lados. Si realizas un corte grande te quedarás sin la parte plastificada, así que ten esto presente a la hora de ordenar prótesis con combinación de materiales
Conclusión
Hay varías maneras de cortar la base de una prótesis capilar y cada usuario o estilista tiene su forma particular de hacerlo.
El mejor consejo que te podemos dar es que, realices el recorte un poco más grande a tus medidas reales para que tengas la oportunidad de colocar la unidad en tu cabeza y analices los detalles y vuelvas a realizar un ajuste si es necesario.